CORAZÓN DE JESUS

jueves, 20 de julio de 2017

CORAZON DE JESUS PROYECTO


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO "PEDRO P. DIAZ"
MODULO: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLO SOSTENIBLE
CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ
DOCENTE: JIMMY H. MEDINA FARFAN




APELLIDOS Y NOMBRE:
CATAÑO ESPINOZA ELVIS ADRIAN
SEMESTRE:
III
TURNO:
DIA





















PROYECTO

NOBRE:
Corazón de Jesús
Paleta de pintor
MONBRE CIENTIFICO:
Caladium bicolor
Caladium Caladio

Resultado de imagen para plantas corazon de jesus






INTRODUCCION
LA PLANTA CORAZON DE JESUS SE ELIGIO POR SUS CARACTERISTICA Y SUS LLAMATIVOS COLORES DE SUS HERMOSAS HOJAS YA QUE SON UN BUEN ADORNO PARA EL HOGAR DONDE UNO VIVE Y TAMBIEN POR DE BENFICIO LIMPIAR EL AIRE DONDE UNO HABITA YA QUE ESTE ES BUENO PARA LA SALUD Y PARA UN BUEN DESCANSO


















FUNDAMENTOS TEORICOS:
Caladium es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Araceae. Son conocidos popularmente como "oreja de elefante" (Tienen una estrecha relación con los géneros Alocasia, Colocasia, y Xanthosoma). Hay unas 1000 variaciones de Caladium bicolor desde el original de Sudamérica.

El género Caladium incluye siete especies, nativas de Brasil y Guayana y regiones vecinas de Sudamérica y de Centroamérica. Crecen en áreas abiertas de la selva en la estación seca. La planta silvestre alcanza 40 a 90 cm de altura con hojas de 15 y 45 cm de largo y ancho, respectivamente. Son plantas herbáceas con tubérculos. Las hojas son radicales, es decir, nacen directamente del tubérculo, aparecen al final de largos tallos (hasta 30 cm de altura) y pueden llegar a medir hasta 60 cm de longitud, el color es muy variado: sobre una base verde, de distinta tonalidad, se alternan matices muy delicados que van desde el marfil al rosa, del blanco al carmesí o al rojo, con dibujos de muchas formas.

El Caladio es una planta difícil de cultivar, pero muy bella.

Flores espádices verdosos que envuelven la inflorescencia; no tienen valor ornamental.

No es una planta comestible, suele confundirse con el ocumo produciendo un edema de vías respiratorias en menos de 10 minutos después de su consumo

Uso y ecología

Como planta de interior; en los países de clima muy cálido y con atmósfera rica en humedad, pueden vivir al aire libre en galerías.

Se exponen a la luz, pero no al sol.

Se plantan al finalizar el invierno.



Abono 
En primavera damos el abono cada 15-20 días, diluido en el agua de las regaduras; podemos encoger un abono para plantas de flores o para plantas verdes, con contenido de azufre y potasio, para favorecer el desarrollo equilibrado de la nueva vegetación. Si queremos, en alternativa podemos utilizar un abono de lenta liberación, de añadir al terreno cada 3 o 4 meses.

Generalidad 

El Caladium tiene el desarrollo de una herbácea perenne. Esta planta en invierno Asume una coloración verderosa ; es de talla media y puede alcanzar los 90 cm de grandeza. Mantiene las hojas en invierno. Creciendo, desarrollan un arbusto redondo.

Otros datos

Las hojas pueden utilizarse para arreglos florales siempre que se tenga previamente en agua durante 24 horas (se conserva entre 10 y 15 días).

Los Caladium son plantas tóxicas si se ingieren.


Riego 

Para evitar que un escaso drenaje favorezca el desarrollo de enfermedades y de hongos, recordemos de evitar de dejar agua en el platillo de la maceta. Se aconseja de regar bastante a menudo y regularmente, con 2-3 vasos de agua ; esperemos siempre que el terreno este bien seco entre una regadura y otra.
El ambiente para el Caladio debe ser tan húmedo como sea posible, pero no le gusta que le mojen las hojas, por tanto, pon la maceta sobre un plato con piedras mojadas o un humificador cerca.
Regar de manera regular. Es sensible a pudriciones de tallos por encharcamiento.

Exposición 

El Caladium necesita de una temperatura mínima de 15°C, cuidado con las temperaturas nocturnas antes de colocarla afuera.Ambiente cálido, ideal 21ºC. Evita que se produzcan cambios bruscos de temperatura. Cuidado con las temperaturas por la noche. Evitemos de exponer las plantas de casa a la luz directa del sol, que podría dañar las hojas, sobretodo durante los meses más calurosos del año. Prefiramos una posición luminosa, pero con luz filtrada.Posicionar esta planta en un lugar semisoleado, donde reciba los rayos solares en las horas más frescas del día.
Requiere mucha luz, aunque sin sol directo. Sitúa cerca de una ventana.


Tratamientos

El clima primaveral, con un elevado salto térmico entre las horas diurnas y nocturnas, y lluvias muy frecuentes, puede favorecer el desarrollo de enfermedades causadas por hongos, que van tratadas preventivamente con un honguicida sistémico, utilizado antes de que las flores engrosen excesivamente ; a fines del invierno se aconseja también un tratamiento insecticida de amplio espectro para prevenir el ataque de áfidos y cochinillas. Recordamos siempre que los tratamientos se practican cuando en el jardín no hay floración.

Terreno 

Estas plantas necesitan ser cultivadas en un terreno no demasiado drenado. Intervengamos cada 2-3 años, agrandando la maceta y cambiando toda la tierra.

Multiplicación / Reposo

El follaje del Caladio se estropea de repente al final de la temporada, pero la planta no está muerta, sólo inicia un período de reposo. Deja de regarla y córtala a ras del suelo (o saca el bulbo).
Se multiplican por división de los pequeños tubérculos que se forman alrededor de los tubérculos adultos, la división se hace en el mismo momento de plantarlos,mantener entre 20 y 27ºC e ir incrementando el riego de forma progresiva.

Especies

* Caladium bicolor (sin. C. marmoratum, C. picturatum, C. hortulanum)
* Caladium humboldtii
* Caladium lindenii
* Caladium picturatum
* Caladium schomburgkii


Caladium 'Aaron'
Caladium 'Blaze'
Caladium 'Candidum Junior'
Caladium 'Candidum'
Caladium 'Carolyn Whorton'
Caladium 'Fannie Munson'
Caladium 'Festivia'
Caladium 'Fire Chief'
Caladium 'Flash Rouge'
Caladium 'Florida Cardinal'
Caladium 'Florida Elise'
Caladium 'Freida Hemple'
Caladium 'Galaxy'
Caladium 'Gingerland'
Caladium 'Irene Dank'
Caladium 'John Peed'
Caladium 'June Bride'
Caladium 'Kathleen'
Caladium 'Lord Derby'
Caladium 'Miss Muffet'
Caladium 'Mrs F.M. Joyner'
Caladium 'Mrs W.B. Haldeman'
Caladium 'Pink Beauty'
Caladium 'Pink Cloud'
Caladium 'Pink Gem'
Caladium 'Poecile Anglais'
Caladium 'Red Frill'
Caladium 'Rosalie'
Caladium 'Scarlet Pimpernell'
Caladium 'Symphonie Rose'
Caladium 'Thomas Tomlinson'
Caladium 'White Christmas'
Caladium 'White Queen'
Caladium 'White Wing'

Caladium bicolor ........ ( Caladio, Corazón de Jesús, Paleta de pintor ) Caladium bicolor ... ( Caladio, Corazón de Jesús, Paleta de pintor )

Caladium bicolor 'Mrs Arno Nehrling'
Caladium bicolor 'Postman Joyner'
Caladium bicolor 'Rosebud'
Caladium lindenii



















MONTAJE:
  • MATERIALES:
  • SE UTILIZO UN MASETERO
  • SE UTILIZO ABONO HUMOS
  • SE UTLIZO PIEDRAS
  • SE UTILIZO TIERRA DE CHACRA
  • UBICACIÓN:
-ESTE PROYECTO SE UBICA EN AMPLIACION SOCABAYA A 2287 METROS SOBRE NIVEL DEL MAR  CON UN AMPLIO ESPACIO Y CON UN AIRE MAS PURO LA CUAL ESTA RODEADO DE TERRENOS AGRICOLAS
PROCEDIMIENTO:
A LA PLANTA SE LO CUIDA COMO A UNO MISMO TUVE QUE ESTAR  CONSTANTEMENTE AL PENDIENTE DE ELLO PARA QUE NO SUFRA NINGUN INCOBENIENTE EN LA SALUD DE ELLA Y TRATARLO COMO A UN SER HUMANO.








TOMA DE DATOS Y RESULTADOS:
  • OBSERVACIONES DE CRECIMIENTO
  • DURNATE LA OBSERVACION SE VE QUE LA PLANTA SE DESARROLLA LENTAMENTELO CUAL NOS PERMITIO TOMAR MEDIDAS Y UN APROXIMADO DE CRECIMIENTO SEMANLA ES DE 0.4 MILIMETROS POR SEMANA.
  • REGISTRO SEMANAL

Como se desarrolló mi planta “corazón de Jesús”
Primera semana:
 C:\Users\USA\AppData\Local\Temp\WPDNSE\{00004903-0001-0002-0000-000000000000}\IMG_20170430_083340.jpgC:\Users\USA\AppData\Local\Temp\WPDNSE\{00004903-0001-0002-0000-000000000000}\IMG_20170423_134404.jpg

Planta “CORAZON DE JESUS” ya lista y plantada en su masetero correspondiente para el cuarto, lo cual es importante

Segunda semana:
C:\Users\USA\AppData\Local\Temp\WPDNSE\{00004903-0001-0002-0000-000000000000}\IMG_20170430_083413.jpgMidiendo la segunda semana en desarrollo de la planta y viendo sus síntomas o riegos que puede correr en la  zona donde se encuentra.


Tercera semana:
C:\Users\USA\AppData\Local\Temp\WPDNSE\{00002D1B-0001-0001-0000-000000000000}\IMG_20170611_161541.jpgSiguiendo su crecimiento le aparece su sétima y octava hoja aun manteniendo su la altura de su crecimiento, en la cual una hoja se ve maltratada por un insecto que se eliminó en  el momento.

Cuarta semana:

C:\Users\USA\AppData\Local\Temp\WPDNSE\{00002D1B-0001-0001-0000-000000000000}\IMG_20170611_161728.jpgSe ve con menos hojas y afectada por el frio en el entonces es cuando la planta pierde sus hojas y se un poco amarilla.

Quinta semana:

C:\Users\USA\AppData\Local\Temp\WPDNSE\{00002D1B-0001-0001-0000-000000000000}\IMG_20170611_161516.jpgse nota su mejoramiento de la planta en la cual esta llaga a crecer un centímetro más de lo que se encontraba, también podemos apreciar que su crecimiento en lento pero según la información que se tiene es que solamente llega a crecer hasta 50 centímetros de altura y su crecimiento es lento pero su colorido es espectacular en la cual esta planta “CORAZON DE JESUS” siempre debe estar en sombra para su buen crecimiento y colorido u por lo tanto esta planta lo podemos tener en nuestra habitación y ayude a eliminar el dióxido de carbonó.
SEXTA SEMANA:
C:\Users\USA\AppData\Local\Temp\WPDNSE\{00002D1B-0001-0001-0000-000000000000}\IMG_20170611_161619.jpgLA PLANTA DESPUÉS SE VE BUEN CRECIMIENTO Y SE MEJORA DE TODO DAÑO








DIFICULTADES:
SE HALLO MUCHPS INCONVENIENTES LA PLANTA SEFRIA POR EL EXESO DE FRIO QUE SE AUNMENTO Y POR INSECTOS QUE PEGABAN EN ELLA LA CUAL LLEGA A MARCHITARLOS EN MUCHAS OCACIONES
RESULTADOS FINALES:
LA PLANTA CON UN BUEN CUIDADO LLEGO A CRECER Y SUPERO LOS OBSTACULOS DEL FRIO Y DE INSECTOS Y SIRVIO EN LA CAS LA CUAL UNO SE SENTIA MAS FRESCO, MAS RELAJADO.
RECOMENDACIONES:
NO SACARLO MUCHO TIEMPO AL SOL ESO DAÑA A LA PLANTA, NO DEJAR POR NINGUN MOTIVO EN EL FRIO, Y TENERLO SIEMPRE EN CUIDADO PARA QUE SE FORME PERFECTAMENTE.
FIRMA:
C:\Users\usa\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\IMG_20170720_160853_556.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario